¿El Dubstep Tiene Química?

¿El Dubstep tiene química? Literal, Esto nos lo trae Dave de boyinaband.com que probó una creación de muestras grabando una serie de procesos químicos, las cuales mezclo en una sola pista para dar como resultado un nuevo beat Dubstep.

Crees que dave logre componer un beat a base de instrumentos que precisamente no son instrumentos musicales?.
Veamos si dave logra el desafio !.

En Dubstep Chile, te dejamos con este extraño pero increible experimento. Play &  Enjoy!


          


          
 

Los tres DJ chilenos que encantan a la prensa mundial

Nicolás Jaar, Matías Aguayo y Luciano están en su mejor momento: popularidad en ascenso, encabezan las listas de la crítica y llenan sus shows en vivo. ¿Quiénes son? Aquí un repaso.
Luciano

“La mejor música del mundo”, “las canciones del mes”, “los mejores tracks de enero, febrero...”. Los resultados hablan por sí solos. Uno pone la palabra “Chile” en el buscador de música del prestigioso diario inglés “The Guardian” y lo que aparece son puros elogios y aplausos. Y los nombres propios que más se repiten son Nicolás Jaar, Luciano y Matías Aguayo, quienes forman un tridente de alto vuelo en el mundo de la electrónica actual.

Jaar (hijo del artista visual Alfredo Jaar), nació en Nueva York, pero se crió en Santiago. Su LP debut “Space is only noise” (2011) cosechó muy buenas  críticas en todo el orbe y “The Guardian” ya lo puso en su lista de los 20 artistas llamados a ser grandes este año. Su música se ubica en el lado más experimental de la electrónica (muy influenciado por el hip hop) y ha sido comparado con una de las nuevas figuras del dubstep, el inglés James Blake. Su show en vivo en el South By Southwest, realizado en una iglesia presbiteriana,  fue considerado uno de los mejores del festival. “Un fenómeno de culto”, lo define el diario inglés, que destaca el carácter multirracial de su música.


“No puedo decirte cuántas veces la gente me ha dicho que mi música suena exótica y me dicen: debe ser porque eres chileno. Y yo les digo: Claro, crecer rodeado de simios por allá fue muy influyente. Los miro y me dicen: ¿en serio?.  Y Yo: Por supuesto que no. ¡No es una maldita jungla!”, le dijo a “Pulse Radio”. “Soy francés, chileno, americano y palestino. Nunca he pretendido hacer música con cierta identidad nacional. Mientras más difusa es la línea entre mis influencias, más efectiva es la música”, agregó en una entrevista con “Burlington Project”. “¿Cómo me influyó Santiago? Me hizo más peludo y bronceado”.

Nicolás Jaar
 Algo parecido sucede con Matías Aguayo. Nacido en Chile, pero perteneciente a la nutrida colonia de músicos locales asentados en Alemania, tiene ya dos aplaudidos discos: “Are you really lost” (2005) y “Ay ay ay” (2009), ambos editados por el prestigioso sello Kompakt.

Constantemente involucrando sonidos latinos y el español como lengua en buena parte de su catálogo, Aguayo se ha convertido en un fenómeno crossover gracias a sus colaboraciones. Una de las más sonadas es con el grupo Battles para su single “Ice cream” (en donde canta la frase “como un helado derritiéndose”). Con ellos llegó a tocar en el festival de Glastonbury del año pasado. Luego de eso, incluso estuvo en Maquinaria.

En el lado dance está el caso de Luciano. Hijo de padres chilenos, aunque nacido en Suiza, inició su carrera en Chile a mediados de los 90 y hoy en una de las grandes estrellas de la electrónica mundial. “The Guardian” lo acaba de ubicar en el número cuatro de los 10 DJ’s más solicitados de Estados Unidos, por encima de grandes nombres como Calvin Harris, Richie Hawtin y Deadmau5; apenas detrás del fenómeno Skrillex, del multiventas David Guetta y del taquillero Kaskade. Por estos días está colaborando con Pharrell Williams (N.E.R.D.) y Lenny Kravitz.
Matías Aguayo

 “La gente puede pensar lo que quiera. Hago las cosas con el corazón, como siempre. Estoy pasando por mi mejor momento. Trato de hacer algo diferente a los demás. Estoy incorporando melodía y voces y esa es la dirección que quiero tomar. Quizás es música más popular, así, y mis shows son cada vez más grandes, pero cuando algo se vuelve comercial quiere decir que la gente lo está siguiendo y disfrutando. Ése es mi mensaje”, dijo recientemente a “Resident Advisor”.
 

Doompy Poomp el nuevo Single de Skrillex

Esto es lo que nos dice el video de Youtube, en el que nos enseña a Skrillex con una propuesta muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados, algo muy diferente a sus bajos agresivos y synths desgarradores, esta vez prueba con un Downtempo, algo experimental llamado Doompy Poomp.

Ayer Skrillex liberó este curioso enlace a través de su página de Facebook, en el interior podrás apreciar una bizarra pagina web que imita una fallida versión de Windows, donde tendrás de fondo una canción bastante interesante, su título? "Doompy Poomp", single creado en tan solo 1 Hora por el reconocido Sonny Moore en conjunto con web Sus Boy.

En exclusiva te dejamos con el nuevo Single  Doompy Poomp en Dubstep Chile. Play & Enjoy!


          
 

El Dubstep se toma el Ultra Music Festival Miami 2013


El “Ultra Music Festival” realizado en la ciudad de Miami, es considerado uno de los festivales más grandes de música electrónica en el mundo, pero este 2013 está llamado a ser uno de los grandes años para el dubstep. Ha sido tan grande la expansión del mismo, que ahora es imprescindible en cualquier festival del mundo.







Cartel dubstep UMF:
Knife Party
Dog Blood (Grupo formado por Skrillex y Boys Noize)
Flux Pavilion vs Doctor P
Rusko
Borgore
Bassnectar
Datsik
Modestep
Krewella

 

Sir Paul McCartney se pasa al Dubstep

Hay cosas de las que uno no puede evitar sorpenderse. Y aunque los especialistas digan que esto es una evolución de lo más normal, para otros es un cambio brutal. Quién se esperaba que en esta época iba a escuchar a Paul McCartney cantando al ritmo del dubstep?.

 Para el italiano Sir Bob Cornelius Rifo,  el DJ que utiliza la máscara de Venom cuando actúa. Dijo que "por mucho que el ex Beatle haya publicado discos experimentales junto al productor Youth bajo el seudónimo Fireman, ‘Out Of Sight’ va a dejar a los fans del cuarteto de Liverpool al borde del infarto".
La canción formará parte del nuevo disco, aún sin título, "The Bloody Beetroots".

En DubStep Chile te dejamos con la exclusiva evolucion musical, Play & Enjoy !